Ir al contenido principal

MAYO...un mes especial..

Ya estamos en el 6to día del mes de MAYO y con pocos días transcurridos a penas, ya se siente la alegría y lo bello que en la naturaleza se ve reflejada en este mes... conocido como el MES DE LAS FLORES o de la PRIMAVERA..

Es un mes que nos regala grandes celebraciones... Día del Trabajador (el primer día del mes), La Santa Cruz (que fue el pasado 3 de mayo), el Día de la Madre (2do domingo del mes, este año será el 8), La memoria litúrgica del Beato Álvaro del Portillo (el dí 12), Día de la Familia (15 de mayo) y una cantidad más de efemérides que vale la pena recordar.. pero quiero detenerme en una que abarca todo el mes:

EL RECUERDO O PRESENCIA CONTINUA DE NUESTRA QUERIDÍSIMA VIRGEN MARÍA, la más perfecta criatura creada por Papá Dios, NUESTRA MADRE DEL CIELO que nos acompaña y guía en cada momento... la bondad y sencillez máxima reflejada en una mujer... Para lo católicos, el mes de Mayo nos invita a vivir más de cerca la confianza, el abandono y el cariño en nuestra Madre, la Virgen María. Muchas costumbres nos invita a vivir la Iglesia:
- Jaculatorias o frases cortas que nos ayuden a elevar una plegaria en su nombre "Madre mía guía nuestro pasos", "A Jesús por María", "Corazón Dulcísimo de María, danos un camino seguro" y otras más..
- Rezo del Santo Rosario, en familia si es posible, sabiendo que es el arma espiritual más fuerte con el que contamos los creyentes, para pedir auxilio, gracias, favores, etc. Una corona de rosas que le damos a la Virgen con cada Avemaría que le vamos recitando, recordando diversas escenas de su vida y de la de Jesucristo.
- Oraciones dedicadas a nuestra Madre al levantarnos y al acostarnos.
- Ofrecimiento de pequeños sacrificios.
- Adornos florales junto a las imágenes de Santa María.
- Romerías, ese conjunto de 3 rosarios (recordando los misterios que tocan en el día, los del día anterior y el siguiente) que se hacen en compañía de amistades o familiares, hacia alguna basílica o imágenes de la Virgen para pedir una intención especial u ofrecerle un agradecimiento.

La invitación pues es hacer de este mes de mayo, un mes de mayor oración, petición y agradecimiento de la mano de la Reina de las reinas, y Madre de las madres... nuestra querida Virgen María...
Como afirmaba Don Álvaro del Portillo «Si deseamos que nuestra acción de gracias se concrete en una realidad de más entrega a Dios, que no se quede en un gesto superficial o en buenas palabras, habremos de acudir cada jornada con más intensidad a la Santísima Virgen, Mater boni consilii, Madre del Buen Consejo»






Comentarios

Entradas populares de este blog

PEQUEÑAS MORTIFICACIONES DENTRO DE LA VIDA DIARIA

Luego de algunos meses de no poder escribir...hoy finalizando el 2do mes del año 2018, les comparto algunas ideas que fui trabajando en el guión de una pequeña clase que daré este próximo jueves en el Preescolar Los Pinos-Intisana de Quito, Ecuador. Disfruten... Vamos a empezar con unas ideas centrales: 1. La Cruz es el símbolo y señal del cristiano porque en ella se consumó la Redención del mundo. El Señor empleó la expresión tomar la cruz  en diversas ocasiones para indicar cuál había de ser la actitud de sus discípulos ante el dolor y la contradicción. La fe nos enseña que el sufrimiento penetró en el mundo por el pecado.  Dios había preservado al hombre del dolor por un acto de bondad infinita. El pecado de Adán, transmitido a sus descendientes, alteró los planes divinos. Con el pecado, entraron en el mundo el dolor y la muerte. Pero el Señor asumió el sufrimiento humano a través de las privaciones de una vida normal (pasó hambre y sed, se cansó en el trabajo…) y ...

Educar... formar... enseñar...

Iniciamos esta travesía a través de la web para dar a conocer experiencias sobre la Educación, la Familia, Valores, Experiencias de Vida, Trabajo Profesional y algo más... esperando que sean de gran utilidad a todo aquél que nos visite; o por lo menos sirvan para hacerlos reflexionar !!! Comencemos planteando una premisa clave en la vida de toda persona que desea superarse y ofrecer algo más a la sociedad: "La Educación es la base de toda persona que aspira ser útil, dejar huella y brindar algún conocimiento al mundo" Entendemos entonces que la educación es el proceso que permite adquirir conocimiento, aprendizaje y hacernos experto en algún área del saber o de las realidades que nos rodean, ayudándonos a descubrir la existencia y verdad de las cosas. Este proceso formativo de la persona humana se extiende en toda cultura, idioma, raza... El deseo de saber, decía Aristóteles, es la definición misma del hombre. Y en esto consiste educar, conocer y comprender...

.Educar Hoy.

Quien ejerza hoy día la profesión de docente, orientador, asesor… tiene que estar claro que EDUCAR HOY ES DIFERENTE. No se si más fácil, más difícil o complicado que unos años atrás, lo que sí se es que es MUY DISTINTO a lo que tradicionalmente hemos estado acostumbrados… En la actualidad los alumnos, sobrinos, hijos (quien los tenga), vecinos que estén en edad escolar (desde el preescolar hasta la universidad) son personas con otros intereses, a los que el mundo de la tecnología y la rapidez o inmediatez de las cosas los han delimitado para accionar o pensar de una forma MUY DIFERENTE a lo que comúnmente estábamos acostumbrados. Hoy, el simple hecho que un contenido nuevo que quieras enseñar, ya esté público y de fácil acceso en las redes, internet, celulares o tablets te exige como docente o transmisor del conocimiento, una actitud frente a la educación de INNOVACIÓN, de mayor SENTIDO COMÚN y por encima de todo eso un reto a hacer del APRENDIZAJE algo llamativo y sobretodo...