Cuando
hablamos de Noviazgo entendemos de inmediato que es una relación de 2
enamorados, y eso en parte es cierto. Pero cuando uno comienza a colocar la
lupa y ver más allá de esa simple relación de 2, descubrimos que es un tema
mucho más amplio que sencillamente: “un niño le gusta una niña y ese cariño es
correspondido”.
Si
eres novio o novia sabes y te identificas con esas mariposas en la barriga…esas
risas a veces incontrolables o de pena que solo te dan de saber que tu “gran
amor” vendrá a visitarte, que quedó en llamarte al final de la tarde… Cuando
tienes una relación de noviazgo estás siempre pendiente de los detalles, de lo
que se dice en las conversas: de saber cuál es su color preferido, comida
soñada e incluso con lo que desea ser tu compañero/a el resto de su vida… de lo
que detesta o no soporta y es que es realmente emocionante conocer cada
palabra, pensamiento y deseos que tiene tu pareja, porque sabemos que así
estamos demostrando que él/ella nos gusta de verdad, que queremos algo serio
con esa otra persona y que en un futuro podría convivir con ella para siempre.
Y en
esta última idea quisiera detenerme un poco. Cuando alguien es novio o novia de
otro, anhela y sueña con llegar a establecerse finalmente con esa persona, es
decir, esperan casarse, formar una familia y vivir por siempre juntos. Hoy día
esta premisa cuesta mucho vivirla… pero no deben dejar de luchar por ella…
realmente el Noviazgo es un escalón más para llegar al matrimonio… no es
recomendable vivir como esposos siendo novios, pues el verdadero compromiso,
las ganas de formar una familia y el de comprender los defectos de ambos se
desvanecen en el camino…
Quiero
dejarles alguno tips (que por experiencia me ayudaron) para ir desarrollando y
construyendo un noviazgo sano:
- Hay que conversar… hablar… contarse las cosas; en una relación siempre hay cosas que decir, ideas que compartir e incluso debatir (siempre con respeto). Así será la única forma de conocerse en serio. Hablo de conversar en vivo: DE FRENTE, cara a cara. Bien que existan miles de medios electrónicos, pero el medio más eficaz es verse a la cara 😊
- Tus principios, tus valores y tus creencias VALEN muchísimo. Debes estar convencido(a) de lo que crees y defiendes: fe, estilos de crianzas, virtudes, sueños, formas de ser… etc. Tu pareja debe saber que es lo REALMENTE IMPORTANTE PARA TI Y TU DEBES CONOCER LO QUE REALMENTE ES PRIORITARIO PARA ÉL o ELLA. Hay que dejar claro desde los primeros días de salida y relación este tema… ayudarán a darte cuenta si vale la pena o no seguir con ella o con él.
- Las personalidades o temperamentos son muy diferentes en cada persona, de allí que no hay dos personas iguales en el mundo…pueden coincidir en algunas formas de actuar o pensar…pero jamás serás igual a tu pareja… así que ¡PACIENCIA! Y sobre todo mucho cariño y PRUDENCIA para decir las cosas.
- Hay que respetar los espacios de silencio, de distancia. Esto ayuda a valorar al otro, replantearte el hecho de que si extrañas o no estar con tu otra mitad. Aunque parezca contradictorio, es importante que los novios tengan espacios de hacer sus propias actividades, por separados y respetárselas: mientras el corre tu puedes practicar tu flamenco… si él quiere jugar play, tú puedes ir a la peluquería, etc! Y al contario cuidar y valorar los días de visita, de salida juntos, de compartir… todo es un equilibrio!! Recuerda que los extremos son perjudiciales… En el libro de “El Principito” el autor Saint-Exupéry nos describe la importancia de cuidar el día y del rito de la compañía o visitas: “… El principito volvió al día siguiente. —Hubiera sido mejor —dijo el zorro— que vinieras a la misma hora. Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde; desde las tres yo empezaría a ser dichoso. Cuanto más avance la hora, más feliz me sentiré. A las cuatro me sentiré agitado e inquieto, descubriré así lo que vale la felicidad. Pero si tú vienes a cualquier hora, nunca sabré cuándo preparar mi corazón... Los ritos son necesarios. — ¿Qué es un rito? —inquirió el principito. —Es también algo demasiado olvidado —dijo el zorro—. Es lo que hace que un día no se parezca a otro día y que una hora sea diferente a otra. Entre los cazadores, por ejemplo, hay un rito. Los jueves bailan con las muchachas del pueblo. Los jueves entonces son días maravillosos en los que puedo ir de paseo hasta la viña. Si los cazadores no bailaran en día fijo, todos los días se parecerían y yo no tendría vacaciones”.
- No olvides nunca de encomendar tu noviazgo a Dios. Realmente Jesucristo y con el trato frecuente de la oración: contarle de tus cosas, proyectos, sueños a Papá Dios y de recibirlo en los sacramentos, podrás ir perfeccionando y mejorando tu relación de pareja…cara a nuestro máximo Creador, podremos vivir un noviazgo sano. La autora del best seller “Feminidad Pura” Crystalina Evert nos recuerda acertadamente: “Mantén tu mirada puesta en el Señor y ten la certeza de que cuando se trata de encontrar a un chico decente, la mujer paciente es la premiada. En vez de buscar al hombre ideal, conviértete en la mujer ideal y deja que sea él quien te busque”.
Es DIOSITO nuestro tercer sumando en una relación de parejas.
A +
B + Dios = amor infinito 💗😤
Comentarios
Publicar un comentario