Ir al contenido principal

La vida es un tiempo para AMAR...

Cada mes trato de publicar un artículo que al leerlo una y otra vez pueda sacar nuevas reflexiones...
Hoy me atrevo a compartir ciertas consideraciones que tuve la oportunidad de escucharle a un sacerdote español (el Padre Sanz) que atendió un curso de retiro que hice empezando marzo...

Somo criaturas creadas por AMOR y para el amor, decía el P. Sanz. En lo más profundo de nuestro ser, nuestra real esencia o fundamento es el AMOR, somos como dije antes "seres amados y con capacidad de amar".

Es realmente profunda y no meramente trivial esta propuesta... de allí la importancia entonces plantearse a partir de esta idea: 
¿Cómo es mi respuesta de amor hacia los otros? y entendamos los otros como: cónyuge, hijos, padres, hermanos, compañeros de trabajo, vecinos, amistades, etc. y aún un poco más íntimo, ¿Cómo es mi respuesta de amor hacia Dios? 

Cada día tenemos un diálogo interior constante... por eso lo más íntimo, lo más personal de nuestro ser es clave y relevante cuidarlo y formarlo bien, para dar alegría, luz, consejo...a los otros. Cuando nuestro interior está oscuro, dañado o mal orientado podemos hacer mucho daño, en especial dañar nuestra vocación al amor.

Hay varios refranes, frases o palabras de sabiduría popular que ayudan a entender cómo debería ser nuestro actuar siempre en relación de este gran sentimiento, acción o concepto: 
+ "El Amor es el que hace las cosas perfectas"
+ "Aprender a dejarse querer"
+ "El verdadero Amor es sacrificado"
+ "La vida es un tiempo para amar"
+ "Darse a los demás trae consigo alegría, y cuando estamos alegres queremos más"
+ "Se nos evaluará en el amor"

Pueden venir a tu memoria muchas más ideas...yo quise dejarles hoy estas reflexiones y recordarles una vez más que "Tenemos que querer, amar lo que hacemos (a Dios, la familia, profesión, relaciones sociales...) pues es una fuente de vida... Cuando hay amor, hay perfección... Cuando amas, te va mejor y eres feliz"

Pueden revisar el blog del P. Sanz...sus artículos son estupendos!! Haz clic en este link:
https://rsanzcarrera.wordpress.com/2017/03/17/hemos-sido-creados-para-la-alegria/





Comentarios

Entradas populares de este blog

PEQUEÑAS MORTIFICACIONES DENTRO DE LA VIDA DIARIA

Luego de algunos meses de no poder escribir...hoy finalizando el 2do mes del año 2018, les comparto algunas ideas que fui trabajando en el guión de una pequeña clase que daré este próximo jueves en el Preescolar Los Pinos-Intisana de Quito, Ecuador. Disfruten... Vamos a empezar con unas ideas centrales: 1. La Cruz es el símbolo y señal del cristiano porque en ella se consumó la Redención del mundo. El Señor empleó la expresión tomar la cruz  en diversas ocasiones para indicar cuál había de ser la actitud de sus discípulos ante el dolor y la contradicción. La fe nos enseña que el sufrimiento penetró en el mundo por el pecado.  Dios había preservado al hombre del dolor por un acto de bondad infinita. El pecado de Adán, transmitido a sus descendientes, alteró los planes divinos. Con el pecado, entraron en el mundo el dolor y la muerte. Pero el Señor asumió el sufrimiento humano a través de las privaciones de una vida normal (pasó hambre y sed, se cansó en el trabajo…) y ...

Educar... formar... enseñar...

Iniciamos esta travesía a través de la web para dar a conocer experiencias sobre la Educación, la Familia, Valores, Experiencias de Vida, Trabajo Profesional y algo más... esperando que sean de gran utilidad a todo aquél que nos visite; o por lo menos sirvan para hacerlos reflexionar !!! Comencemos planteando una premisa clave en la vida de toda persona que desea superarse y ofrecer algo más a la sociedad: "La Educación es la base de toda persona que aspira ser útil, dejar huella y brindar algún conocimiento al mundo" Entendemos entonces que la educación es el proceso que permite adquirir conocimiento, aprendizaje y hacernos experto en algún área del saber o de las realidades que nos rodean, ayudándonos a descubrir la existencia y verdad de las cosas. Este proceso formativo de la persona humana se extiende en toda cultura, idioma, raza... El deseo de saber, decía Aristóteles, es la definición misma del hombre. Y en esto consiste educar, conocer y comprender...

.Educar Hoy.

Quien ejerza hoy día la profesión de docente, orientador, asesor… tiene que estar claro que EDUCAR HOY ES DIFERENTE. No se si más fácil, más difícil o complicado que unos años atrás, lo que sí se es que es MUY DISTINTO a lo que tradicionalmente hemos estado acostumbrados… En la actualidad los alumnos, sobrinos, hijos (quien los tenga), vecinos que estén en edad escolar (desde el preescolar hasta la universidad) son personas con otros intereses, a los que el mundo de la tecnología y la rapidez o inmediatez de las cosas los han delimitado para accionar o pensar de una forma MUY DIFERENTE a lo que comúnmente estábamos acostumbrados. Hoy, el simple hecho que un contenido nuevo que quieras enseñar, ya esté público y de fácil acceso en las redes, internet, celulares o tablets te exige como docente o transmisor del conocimiento, una actitud frente a la educación de INNOVACIÓN, de mayor SENTIDO COMÚN y por encima de todo eso un reto a hacer del APRENDIZAJE algo llamativo y sobretodo...