Luego de estar ausente por un mes (mucho trabajo y varios quehaceres en casa) decidí escribir un poco y así compartir con uds. unas cuantas ideas que tuve la oportunidad de escucharle a un sacerdote muy querido y único este jueves y que las tome y ahora se las transmito, con mi toque especial ...
Me gustaría empezar diciendo que LA NAVIDAD celebra la venida de Jesús a nuestras vidas, es Dios que viene a nuestro encuentro y es la oportunidad precisa para comprender que hay que mirar a Jesús como nuestro Salvador. ¿Y de qué nos viene a salvar? pues es sencillo y grandioso a la vez: Viene a restaurar la armonía perdida con la desobediencia de Adán y Eva; a reparar el pecado y el mal, pero sobretodo viene a restaurar nuestra filiación divina, es decir, el sabernos Hijos de Dios.
Con el nacimiento del Niño Jesús podemos evidenciar las 3 principales "Manifestaciones del AMOR":
1) Deseo de estar en compañía de la persona amada. Jesucristo, el "Dios con Nosotros" anhela nuestra compañía, nuestra cercanía y sobretodo nuestro darnos su amor.
2) Irse pareciendo a la persona amada (identificándose con ella, complaciéndola...). Que amor más grande la de Dios por sus hijos, que asumió la naturaleza humana, se hizo uno de nosotros (menos en el pecado): concebido en el vientre de la Virgen María, naciendo en un hogar, aprendiendo un oficio, respetando y queriendo a sus familiares y amigos, ayudando al necesitado, cansado de tanto trabajar, socorrer al enfermo...compartiendo cenas y bodas con allegados... Se hizo hombre sin dejar de ser Dios (que misterio de FE tan grande y hermoso).
3) La capacidad de sacrificarse por la persona amada. Que amor más grande es el que da la vida por sus hermano.... y Jesús murió por ti y por mi para rescatarnos de nuestras faltas y darnos la oportunidad de ganarnos el Cielo para siempre...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjD9GUquGhYKwyUWggcbjnZK-1k6G9zCwyQvmdSs9ALULfeT2SCTyu485Bif8fX-aGDmuqXjwTf4PERBqczNs_Y-A9iSeYIIG0gjX8FTnLPTbDCeJhQpRSoUsmiVEW3RiQgL3XDFBseaGlj/s200/d629a710b60463f369720b0ba2967577.jpg)
En esta época de Adviento, de espera y preparación para la Navidad, hagamos el esfuerzo por agrandar nuestra ESPERANZA, entendiéndola como esa visión positiva de la vida, una visión divina o sobrenatural en la que Dios se hace presente día a día, para ayudarnos a construir nuestra historia personal que termine finalmente con su encuentro; como decía San Josemaría "cada uno en su oficio, en su trabajo y en su familia, encontrémonos con Jesucristo y empecemos a buscarle, tratarle y quererle" y como una vez escuché que la Esperanza,es la ciencia, la virtud de saber esperar en la grandeza de nuestro Dios... abandonarnos en Él.
Cierro este pequeño artículo resaltando la idea central del Padre Cassidys, vayamos a Jesucristo para que ÉL nos ayude, dependemos de su amor, de su misericordia... comprendamos que Dios viene al mundo para sacarnos de nuestras preocupaciones...de nuestras miserias, en 2 palabras: del pecado; y confiemos que con su ayuda y gracia alcanzaremos nuestra meta: EL CIELO.
Que tengan una muy FELIZ NAVIDAD y que el Niño Dios nazca de verdad en nuestros corazones y seamos cada día mejores personas e hijos de Dios.
Esperemos con la alegría su llegada y al recibirlo trasmitamos su amor y cariño a los que nos rodean.
¿Por qué diciembre es el mes más bonito del año? ¿Qué es lo que realmente celebramos en Navidad? ¿Qué es lo que hace especial cada vez que se acerca el 25 de diciembre?
Me gustaría empezar diciendo que LA NAVIDAD celebra la venida de Jesús a nuestras vidas, es Dios que viene a nuestro encuentro y es la oportunidad precisa para comprender que hay que mirar a Jesús como nuestro Salvador. ¿Y de qué nos viene a salvar? pues es sencillo y grandioso a la vez: Viene a restaurar la armonía perdida con la desobediencia de Adán y Eva; a reparar el pecado y el mal, pero sobretodo viene a restaurar nuestra filiación divina, es decir, el sabernos Hijos de Dios.
Con el nacimiento del Niño Jesús podemos evidenciar las 3 principales "Manifestaciones del AMOR":
1) Deseo de estar en compañía de la persona amada. Jesucristo, el "Dios con Nosotros" anhela nuestra compañía, nuestra cercanía y sobretodo nuestro darnos su amor.
2) Irse pareciendo a la persona amada (identificándose con ella, complaciéndola...). Que amor más grande la de Dios por sus hijos, que asumió la naturaleza humana, se hizo uno de nosotros (menos en el pecado): concebido en el vientre de la Virgen María, naciendo en un hogar, aprendiendo un oficio, respetando y queriendo a sus familiares y amigos, ayudando al necesitado, cansado de tanto trabajar, socorrer al enfermo...compartiendo cenas y bodas con allegados... Se hizo hombre sin dejar de ser Dios (que misterio de FE tan grande y hermoso).
3) La capacidad de sacrificarse por la persona amada. Que amor más grande es el que da la vida por sus hermano.... y Jesús murió por ti y por mi para rescatarnos de nuestras faltas y darnos la oportunidad de ganarnos el Cielo para siempre...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjD9GUquGhYKwyUWggcbjnZK-1k6G9zCwyQvmdSs9ALULfeT2SCTyu485Bif8fX-aGDmuqXjwTf4PERBqczNs_Y-A9iSeYIIG0gjX8FTnLPTbDCeJhQpRSoUsmiVEW3RiQgL3XDFBseaGlj/s200/d629a710b60463f369720b0ba2967577.jpg)
En esta época de Adviento, de espera y preparación para la Navidad, hagamos el esfuerzo por agrandar nuestra ESPERANZA, entendiéndola como esa visión positiva de la vida, una visión divina o sobrenatural en la que Dios se hace presente día a día, para ayudarnos a construir nuestra historia personal que termine finalmente con su encuentro; como decía San Josemaría "cada uno en su oficio, en su trabajo y en su familia, encontrémonos con Jesucristo y empecemos a buscarle, tratarle y quererle" y como una vez escuché que la Esperanza,es la ciencia, la virtud de saber esperar en la grandeza de nuestro Dios... abandonarnos en Él.
Cierro este pequeño artículo resaltando la idea central del Padre Cassidys, vayamos a Jesucristo para que ÉL nos ayude, dependemos de su amor, de su misericordia... comprendamos que Dios viene al mundo para sacarnos de nuestras preocupaciones...de nuestras miserias, en 2 palabras: del pecado; y confiemos que con su ayuda y gracia alcanzaremos nuestra meta: EL CIELO.
Que tengan una muy FELIZ NAVIDAD y que el Niño Dios nazca de verdad en nuestros corazones y seamos cada día mejores personas e hijos de Dios.
Esperemos con la alegría su llegada y al recibirlo trasmitamos su amor y cariño a los que nos rodean.
Comentarios
Publicar un comentario