Como cada mes, les doy las gracias por seguirme y les envío un cariñoso saludo... a través de mi nueva publicación les invito a reflexionar sobre: EL ORDEN, una virtud grandiosa, que necesita de todo nuestro esfuerzo, de nuestras ganas para alcanzarlo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjl1w6rc1Ojo5YJQKafKfIR5JeZOwpDTC0kGQjM4s0kI61tY0hiCxG9dAROgLtpAnVEK1ym6dXoJvhFNx8pqzFYFIK8tR1_Ec9QgH7VOibqIrTkoEY0s8PMIk5LnBPPlWEhvxEDwTDF2PA/s1600/haz+lo+q+debes.jpg)
David Isaacs recuerda que una persona adquiere la virtud del orden cuando se "comporta de acuerdo con unas normas lógicas, necesarias para el logro de algún objetivo deseado y previsto, en la organización de las cosas, en la distribución del tiempo y en la realización de las actividades, por iniciativa propia, sin que sea necesario recordárselo".
Así definido se lee fácil e interesante... el reto aparece cuando debemos SER ORDENADOS y aprender a colocar cada cosa en su lugar y en su tiempo específico. Con práctica, con deseo de ser cada vez mejores y porque de verdad nos facilita la vida, pongamos todas las fuerzas por vivir el ORDEN.
Algunas sugerencias para empezar a vivir el orden podrían ser:
- Exigir a las niños que recojan los juguetes que han utilizado, habrá que facilitarles la labor facilitándoles de cajas de colores, estanterías a su altura, etc.
- Cuando son más grandes que tengan un espacio en el que sólo ellas sean responsables del orden, por ejemplo: su cuarto, el escritorio, su closet, etc.
- Explicarles el por qué del orden con el fin de que no sean maniáticas del orden por el orden y que vean las ventajas de ser ordenadas. Con visión del futuro, a nadie se le escapa la importancia del orden en un trabajo profesional eficaz.
- Ofrecer pequeños encargos para cada miembro de la familia, así cada uno será responsable de una actividad y la casa permanecerá más ordenada si se colabora de manera efectiva: alguno se encargará de sacar la basura, otro fregará, uno recogerá su cuarto el otro regará las plantas...
- Desecha, regala o dona objetos, ropa, zapatos, juguetes, libros que tengas demás en casa o cuarto... Acostumbrémonos a tener y vivir con lo necesario, lo que sea realmente útil, lo demás estará sobrando..ocupando lugar y llenando espacios que podríamos emplear para otras cosas.
Comentarios
Publicar un comentario