![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdfdcaobcxKdy8MYNfjGRJDu75FLD8vxIUpxxrYK9whS0Y5oSWC50orVnbdYOW9GxbR2pNFjLeJMVHsUWxtovNyd0nNs2x9LjE_u3633GDsrglwRYfdGh8MZo3EWMKn7v0dknqLaBmObY/s200/papa1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhz-OtS27R8zSqLScplX7tGT-y7gTBqywwUSJHEIDTVtlaf4FoKraMtxXNnLzWGDwW5Aa-4xr0yOvFBw0T1T1SAChpGv6QIg_7zBtqoDm1WqQtIJ4Vjf9XayVbVqfF3u8QXnQnnJBW2Jss/s200/papa2.jpg)
Muchos son los que día a día salen a trabajar, largas horas del día, y regresan a casa agotados pero con una ilusión y emoción de encontrar a sus hijos y esposa, de escuchar un saludo, una pedida de bendición o simplemente una sonrisa y experimentar una alegría de volverlos a ver, así sea 10 minutos antes de irse a dormir.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBsyflTP29ag12s9_jZx5FSINRYewfUdLHjPJpQG8VS4y_NQOCM_DmWzXHzasuWXxOYRkH-HjHdoFygVpQUltPJNKCuewKAR-g8hohcHerTpA8WcqVH0yBISMdtd6QkDJLNB-CWXSw9sk/s1600/papa3.jpg)
Hoy en día se han superado mitos o visiones de vida antiguas que se tenían sobre el rol del papá de la casa. En la actualidad, los padres de familia están más involucrados con sus hijos, con responsabilidades del hogar (muchos cocinan, preparan loncheras, limpian, otros les gusta fregar y mantener un área de la casa ordenada - el jardín por ejemplo-), colaboran en explicar tareas o temas de colegio, comparten aficiones deportivas... Un aplauso por todos esos grandes hombres que quieren ser mejores cada día.
Quiero cerrar con unas recomendaciones que nos ofrece el Papa Francisco, San Josemaría Escrivá y la abogada americana Emily Marcucci que ayudarán a todos los papás y también a las mamás de cada familia:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhaTplvp7AYCIx5VqFWvCgP2DcYTq1xJRbkjMGgtlgun6UEnrkegF2DFf5AWnd0BDlaUJVbgCl2CojdFCSnPSOtSDzNxrMw4E8aMIzjz8GMKYZZTZmN2orZGmV5ken1AHr-IIwZM8DkC0E/s1600/papa4.jpg)
- 5 consejos del Papa Francisco concretos para las familias:
2. Soñar en familia.
3. Implicarse en la educación de los hijos.
4. Servirnos por amor.
5. Acudir a María.
- La abogada Marcucci nos recuerda que:
- San Josemaría nos invita a:
Imitar la figura de San José, padre de nuestro Niño Jesús:
José amó a Jesús como un padre ama a su hijo, le trató dándole todo lo mejor que tenía. José, cuidando de aquel Niño, como le había sido ordenado, hizo de Jesús un artesano: le transmitió su oficio. Jesús trabajó en el taller de José y junto a José. ¿Cómo sería José, cómo habría obrado en él la gracia, para ser capaz de llevar a cabo la tarea de sacar adelante en lo humano al Hijo de Dios (Tomado del libro "Es Cristo que pasa" punto 55)
Rol de los padres:
Los padres son los principales educadores de sus hijos, tanto en lo humano como en lo sobrenatural, y han de sentir la responsabilidad de esa misión, que exige de ellos comprensión, prudencia, saber enseñar y, sobre todo, saber querer; y poner empeño en dar buen ejemplo. No es camino acertado, para la educación, la imposición autoritaria y violenta. El ideal de los padres se concreta más bien en llegar a ser amigos de sus hijos: amigos a los que se confían las inquietudes, con quienes se consultan los problemas, de los que se espera una ayuda eficaz y amable. (Tomado del libro "Es Cristo que pasa" punto 27).
Comentarios
Publicar un comentario