Algunas ideas
que compartir para tomar en cuenta al momento por hacer los
trabajos de la mejor forma:
Todos hemos escuchado alguna vez que para tener éxito en
tu trabajo debes principalmente quererlo y disfrutarlo. Ciertamente es así,
pero no solo basta con amarlo, hay que esforzase día a día por descubrir en él,
cómo podemos fluir, cómo reinventarse y dar lo mejor que cada uno tiene en
nuestros espacios de competencia…Te invito a que reflexiones sobre estas
consideraciones que nos pueden ayudar a sacar más provecho de nuestras jornadas
laborales (sea el trabajo u oficio que desempeñes):
1. Orden, Organización y Prioridades. Definitivamente
contar con una cierta secuencia o rutina ayudará que tu labor diaria se torne
más fácil de realizar. Es importante llevar una agenda (física o digital) pero
anotar, escribir, tachar, etc… todo lo que se necesita plasmar. Te ofrecerá una
mayor estructura en tu desempeño. Establece prioridades y esfuérzate por diferenciar lo urgente de lo importante. Valorar
el tiempo justo que se invierte en cada jornada.
2. Trabajo en equipo.
Sentirse ayudado, apoyado incluso evaluado por otros, permite y colabora a que
tus resultados laborales sean cada vez mejores. No estamos solos, necesitamos
unos de los otros. El compañerismo y las orientaciones de mis iguales pueden
ofrecer otra visión al trabajo. El dicho “2 cabezas piensan más que una” es
realmente cierto. Se puede aprender más de los que están al lado de nosotros, y
ellos a su vez de nosotros.
3. Investigación e Innovación. La creatividad
es fundamental. Todas las nuevas ideas que surjan en pro de nuestras
misiones siempre darán un plus a la empresa, institución, oficina… a la que
pertenezcas. Indagar, buscar nuevas teorías, paradigmas o hallazgos, te harán
más experto de tu área. No seamos conformistas, apuntemos más bien a la proactividad.
Aunque tu desempeño sea bastante rutinario, métele chispa al mismo, reinvéntate
y ofrece nuevas perspectivas.
4. Dale sentido sobrenatural. El
trabajo per se cansa. Pero tenemos que animarnos y hacerlo por intenciones que hay
en nuestras cabezas y corazones. Si vienen días o jornadas fuertes, agotadoras
y a veces sin salida a los problemas, ponle FE a la soluciones. Regálaselo a Papá Dios y pídele fuerzas y
paciencia. Las cosas que más cuestan, serán las que más valor alcanzarán. Dice San Josemaría Escrivá "Ocúpate de tus deberes profesionales por Amor: lleva a cabo todo por Amor, insisto, y comprobarás —precisamente porque amas, aunque saborees la amargura de la incomprensión, de la injusticia, del desagradecimiento y aun del mismo fracaso humano— las maravillas que produce tu trabajo. ¡Frutos sabrosos, semilla de eternidad!" (En Amigos de Dios, No. 68)
5. Buen sentido del Humor. Hay
que esmerarse por encontrar ratos o minutos en el que podamos sonreír, soltar
una carcajada o simplemente buscarle el sentido cómico a nuestras labores. Si se
presentan tropiezos, buena cara y ánimo alto, pues todo tiene solución. Ríe y haz reír a tus compañeros de trabajos, eso despeja, disminuye las cargas laborales y relaja :-)
Finalizo citando una vez más a nuestro querido San Josemaría Escrivá:
" Compórtate como si de ti, exclusivamente de ti, dependiera el ambiente del lugar donde trabajas: ambiente de laboriosidad, de alegría, de presencia de Dios y de visión sobrenatural "
(En Surco, No. 954)
Comentarios
Publicar un comentario